Alejandro Gómez Palomo
Los éxitos a partir de aquel estreno estelar en la ciudad de las luces, llegaron uno tras otro. Uno de los momentos clave, fue cuando Beyoncé, reina entre reinas, eligió una de sus prendas para presentar a sus mellizos en 2017.
Aquello le catapultó a la fama internacional. Otra reina, Rosalía, también suele vestirse de Palomo para sus conciertos y galas de postín. Sus colaboraciones con firmas como Jean-Paul Gaultier, Osborne (con la que lanzó una colección reinterpretando el icónico toro de la marca desde una perspectiva queer) Bimba y Lola o Puma, le han granjeado llegar a otro tipo de públicos más accesible, sin perder ni un ápice de su marca personal genderless y hedonista.
Campaña Palomo x Puma
Alejandro Gómez-Palomo es uno de los diseñadores españoles más importantes de la última década, con una proyección imparable y al que le dedicamos una de nuestras villas en el hotel, reservadas para los más destacados artistas que colaboran en Los Felices.
Y otro que desafía las normas, llevando su tierra y sus raíces a sus diseños, es Estéban Cortázar. Este colombiano natural de Bogotá, se mudó a Miami siendo aún muy joven, donde creció rodeado de figuras influyentes en la industria de la moda, como los fotógrafos Patrick Demarchelier y Herb Ritts, y supermodelos como Cindy Crawford y Naomi Campbell. Su pasión por el diseño se manifestó muy pronto y con sólo 18 años, debutó en la Semana de la Moda de Nueva York en septiembre de 2002, convirtiéndose así en el diseñador más joven en presentar una colección en este evento.
Campaña de Esteban Cortázar
A lo largo de su carrera, Cortázar ha trabajado con diversas casas de moda -como la española Desigual- y ha presentado sus colecciones en ciudades como París, donde reside desde hace más de una década. Su estilo se caracteriza por una fusión de influencias latinas y una estética contemporánea, lo que le ha hecho destacar como un soplo de aire fresco entre tanto encorsetamiento. Su reconocimiento internacional es fruto de ser fiel a así mismo y plasmar en sus diseños, todas sus influencias. En 2024, lanzó su marca "Donde Esteban", un proyecto que rinde homenaje a sus raíces colombianas y refleja su evolución como diseñador.
Y si Cortázar lleva sus orígenes colombianos a sus coloristas diseños llenos de vida y practicidad, Emma Rowen Rose es una amalgama de orígenes e influencias. Nacida en París y criada en una familia de origen español y polaco, la diseñadora fundó la marca de lujo Rowen Rose en septiembre de 2018, estableciendo su sede en París. La firma encuentra su esencia en la fusión de la elegancia tradicional con una originalidad audaz, creando una estética que desafía los estereotipos que propone nuevas formas de elegancia.
Retrato de Emma Rowen Rose
Su amor por la sastrería queda reflejado en prendas estructuradas y con carácter, que combinan influencias del pasado con una visión contemporánea, produciendo piezas distintivas de lujo con un enfoque ético y sostenible, fabricadas íntegramente en Italia, donde la diseñadora residió antes de fundar su marca. En Milán desarrolló un gusto por la feminidad, los colores y los estampados, elementos que no encontraba en París. Su trabajo podría describirse como una mezcla entre lo preppy, lo suntuoso y lo lúdico, que ha logrado la atención de la industria de la moda desde el lanzamiento de la marca.
Algo similar a lo que le pasó a la estadounidense Hillary Taymour con su marca Collina Strada. Originaria de Palos Verdes, California, Taymour se trasladó a Nueva York hace más de una década para desarrollar su carrera en la moda. En sus inicios, la californiana se centró en el diseño de bolsos, algo que empezó a hacer sin pretensiones, para sí misma. Comenzó con un modelo tipo hobo que hizo para sí misma y que atrajo la atención de mucha gente que se empeñaba en encargarle más. Ella misma los fabricaba a mano en su pequeño estudio de L.A. donde desarrolló cinco modelos que se vendieron a la velocidad de la luz. Un comienzo prometedor que supuso el pistoletazo definitivo para crear su propia marca.
Retrato de Hillary Taymour
Collina Strada se define como una plataforma para abordar cuestiones sociales y crear conciencia. La marca se caracteriza por su compromiso con la sostenibilidad y la transparencia radical, con el objetivo claro de convertirse en una firma completamente sostenible en un futuro cercano. Con sede y producción en Nueva York, la firma ofrece prendas fáciles de llevar que reinventa los clásicos con detalles rompedores. La marca encarna humor y juventud, alentando la auto-reflexión a través de la moda. Taymour ha sido reconocida por su enfoque innovador y su dedicación a prácticas de diseño éticas y sostenibles y su trabajo ha captado la atención de celebridades como Rihanna o Lorde.
Si la moda es el arte en movimiento, un arte que cobra una vida y un sentido diferentes para cada persona, Los Felices es su refugio, donde los amantes del arte textil pueden alojarse en habitaciones estilo mid century dedicadas a una selección de artistas rompedores, que buscan romper con lo establecido.